¡¡Hola a todos!! 🙂
Que mi vida está plagada de rutinas de belleza es algo que no puedo negar, ya sean diarias o semanales, intento cuidar mi piel al máximo porque si no se vuelve un completo caos. Como mi piel es mixta intento utilizar mascarillas de arcilla para controlar el exceso de grasa pero el inconveniente es que mis zonas con más grasa, son aquellas que más deshidratadas tengo. Por eso en la entrada de hoy me gustaría hablaros sobre el Agua Termal de La Roche Posay y qué papel tiene dentro de mi rutina semanal.
¿Qué nos dice la marca sobre ella?
“La combinación única de minerales y pequeñas cantidades de otros elementos, como Selenio, hacen que el Agua Termal de La Roche-Posay sea reconocida científicamente como calmante, suavizante y con propiedades anti oxidantes. Su carta de formulación estricta minimiza el riesgo de intolerancia. Adecuada para adultos y bebés.”
La función que tiene este agua termal es la de calmar la piel después de alguna irritación, ya sea por el sol, por alguna afección de la piel o después de algún tratamiento agresivo. En mi caso no utilizo el agua termal como un paso más de mi rutina diaria sino cuando me aplico las mascarillas de arcilla porque cuando las retiro noto que la zona T y las mejillas se me quedan muy tirantes. Los resultados que veo es que la piel vuelve a recuperar su elasticidad y su hidratación, este último punto no en su totalidad pero me facilita la aplicación de las cremas que utilizo después.
Este agua termal se presenta en un bote metálico con un pulverizador muy práctico que en vez de disparar un chorro de agua, se asemeja mucho más a una bruma. Hay varios tamaños de: 250ml, 150ml y 50ml, que en mi caso es este último porque para probarla no quería invertir en el grande por si no me gustaba. Con este pequeño tamaño se hace muy fácil viajar con ella y sobre todo es muy práctico para llevar en el bolso, así podemos refrescarnos con ella a lo largo del día y sobre todo en los meses de verano.
La podéis encontrar en perfumerías y parafarmacias que vendan la marca y el precio que pagué por la de menor tamaño fueron unos 3€ aproximadamente, aunque también depende del sitio donde la compréis.
Puntos positivos
Calma la piel de las agresiones externas. El packaging es muy práctico. No es muy cara.
Puntos negativos
Para mí no tiene ninguno.
¿Recomiendo esta Agua Termal?
Después de estar utilizándola varios meses ya, os la recomiendo absolutamente si os hacéis estos tratamientos semanales en casa porque se te queda la piel muy reconfortada una vez aplicada. Si tenéis rosácea o irritaciones cutáneas os animaría a que la probaseis porque seguramente os calme mucho la piel.
Pues aquí termina la entrada de hoy, espero que os haya gustado y sobre todo que os pueda servir de ayuda. Si utilizáis otras aguas termales de otras marcas, os agradecería que me los dejaseis en los comentarios.
¡¡Un besote enorme y muchísimas gracias por pasaros!!
❤ Sígueme en ❤
FACEBOOK – INSTAGRAM – YOUTUBE – BLOGLOVIN
Me encanta ❤ es un producto 10
Te dejo mi nuevo post 😊 https://elrincondepaublog.wordpress.com/2017/03/27/pasion-blue-
LikeLiked by 1 person
No la conocía y después de tu reseña me la apunto para comprarla cuando la vea ya que no tengo ninguna. 🙂
LikeLike
Muchas gracias por pasarte!! A mi de momento me está encantando 😀
LikeLiked by 1 person
Ahora mismo tengo la de Avene. Pero en cuanto la termine probare esta
Besos
LikeLiked by 1 person
Tengo ganas de probarla también que dicen que es muy buena 🙂 Un besote!
LikeLiked by 1 person